Desde el colegio de Farmacéuticos explicaron que la obra social de los jubilados adeuda el pago de prestaciones desde septiembre de este año. En Rosario la deuda asciende a unos mil millones de pesos que aún. “Esto afecta principalmente a las más chicas que son las que tienen que reducir stock para poder brindar el servicio”, señalaron
Las farmacias de Rosario advierten que la deuda que el Pami mantiene con el sector por el pago de medicamentos. Según explicaron, en la ciudad la cifra asciende a casi mil millones de pesos aunque por el momento eso no afecta la normal atención para los jubilados.
“Las farmacias en este momento están sufriendo un retraso en el cobro de prestaciones de Pami desde la primera quincena de septiembre. Nosotros cobramos en parte esas prestaciones y van quedando pendientes las últimas cuotas de esos pagos”, explicó en De boca en boca (Radio 2) Leandro Jurado del Colegio de Farmacéuticos.
Denuncian problemas con entrega y calidad de pañales de Pami: “Son tan finitos que hay que ponerlos dobles”
Pese a que por el momento decidieron mantener las prestaciones para garantizar que los jubilados sigan recibiendo sus medicamentos, Jurado advirtió que la deuda afecta el normal desenvolvimiento de las farmacias “afectando principalmente a las más chicas que son las que tienen que reducir stock para poder brindar el servicio”.
“A partir de ahí se están generando algunos inconvenientes, nosotros nos vamos comunicando con las droguerías, que también se ven afectadas, porque al cortarse la cadena de pagos afecta a todo el sistema sanitario”, agregó.
Según lo que les dijeron desde Pami, la demora en el pago responde a que aún no recibieron el visto bueno del ministerio de Economía de la Nación para cancelar la deuda.
“Es importante destacar que la prestación está garantizada pero la situación es bastante asfixiante en las farmacias más chicas y también en las grandes que si bien tienen espalda económica, tienen una gran cantidad de recetas”, concluyó Jurado.